martes, 12 de octubre de 2021

La voz

 

La Voz

Aparece una voz que merodea su entorno y le cautiva su mensaje. Lo escruta y lo compara, empieza a descifrar sus códigos y siente que se asemejan a los suyos. ¿De dónde vienen? ¿Se escaparon del mundo de atrás, del mundo de alante, de aquel que casi olvida? Pertenecen al mundo interior que quiere ser atendido. Le presta atención y le parece que esos son. Es su voz interior que se hace sentir de esa manera. Resuena desde muy adentro. Le dice, acompáñate de ella. Esa voz vibra con cada pensamiento. Te reta a descubrirla, te invita a seguirla. Déjate llevar. Quiere que la plasmes en un axioma matemático, en un poema, en relatos de tu propia vida. Atiéndela, esa voz quiere hacerte compañía para decirte que eres tú mismo. Qué es tu fuero interno viajando por los tiempos. Es el haz y el envés de tu presente que te habla desde lo transcurrido y también del devenir. Cuando evocas, esa voz, arrastra sin sabores, penas y alegrías. Déjala corretear por donde quiere hasta que depure tu presente. Déjala sumergirse en lo que queda por venir y usa la imagen especular que te presenta. Esa voz, algunas veces se te escapa en tonos melodiosos y se sumerge en tu propia conversación. Y sientes que inunda tu ambiente y te susurra al oído. Déjala que le cante a los dioses del Olimpo y síguele el ritmo que te brinda. Baila con ella, tu voz. Invítala a que te narre sus caprichos, sus desavenencias, alegrías y sentires. Dile que te hable en castellano, que no te hable en prosa estilizada ni se vaya por la tangente, que te diga las cosas por sus nombres, tal como son. Si se te escapó es que quiere atender tus motivaciones. No la encierres de nuevo. No la mates. Síguela, te llevará al antes y al después. Y verás que el espectro temporal es sólo uno y aunque se despliegue en tres a cada rato, sí lo mantienes confinado en el presente, habrás entendido lo que es vivir.

ENTRADA DESTACADA: